La oposición presentará este miércoles un proyecto de ley para declarar a la educación como servicio estratégico esencial. El texto, que elaboró el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, busca que las escuelas estén abiertas todos los días que establece el ciclo lectivo, incluso en aquellas jornadas en las que haya un paro docente.
"Declarar la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidos en la obligatoriedad escolar, para garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo", dice el artículo 1 del proyecto de "Ley de continuidad del aprendizaje y derechos que protege la escuela" al que se tuvo acceso.
De ese modo, el sistema de educación obligatoria nacional -desde nivel inicial hasta la secundaria- pasaría a ser considerado un servicio esencial al igual que los hospitales, la producción y distribución de agua potable, energía eléctrica y gas, y el control del tráfico aéreo. Eso implica que se debe garantizar una prestación de servicios mínimos para evitar su interrupción.
Según un informe del sindicato Seduca, desde la recuperación de la democracia a la fecha, hubo 1092 días en los que al menos una provincia se vio afectada por una huelga docente. La sumatoria da 6 ciclos lectivos enteros de 180 días de clase. En el último lustro, provincias como Santa Cruz o Chubut no tienen un año escolar regular por el conflicto permanente entre los gremios y las gobernaciones.